El pasado lunes 1 de febrero de 2022 el Ayuntamiento de Buñol aprobó por unanimidad del pleno el Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM), documento elaborado por el equipo de Solumed durante la segunda mitad del año 2021.
El Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) es el documento de carácter estratégico local, que tiene la finalidad de definir las líneas de actuación en un futuro inmediato del Municipio e incorporar los objetivos establecidos por la Agenda 2030 en las prioridades futuras respecto a obras y servicios en la agenda urbana municipal.
A través de las 58 líneas de acción establecidas para la población de Buñol durante los próximos 8 años, se trabajará para construir un municipio más habitable, más justo, inclusivo, saludable, inteligente y sostenible.
La participación ciudadana ha sido un aspecto clave para desarrollar las fases del PUAM: (I) Diagnóstico, (II) Definición de Objetivos, (III) Plan de Implementación y (IV) Ejecución. En cada una de ellas, se ha tenido en cuenta la opinión y valoración de la ciudadanía de Buñol a través, de encuestas, entrevistas, talleres, comisiones de trabajo, etc.
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se aprobaron en 2015 por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, y son un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Es un plan de acción mundial hasta el 2030. Sólo se podrá hacer realidad la Agenda 2030, a través de la alianza entre los gobiernos locales y la comunidad, en lo que se conoce como “la localización de los ODS”.